
Derecho a la Salud de las Personas con Discapacidad. 1a. edición, Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2006, 178 págs.
"En este contexto, se puede afirmar que el problema de la discapacidad no logró, en las décadas del 60 y 70, el tránsito a la etapa de derechos sociales que en algunos otros problemas permitieron una semi-protección social estatal. Las políticas sociales en el siglo XX, evolucionaron de la etapa del desamparo social a la etapa de beneficencia y luego a la de derechos sociales a través de un Estado protector y proveedor. Luego vino, en la década del 80, la crisis del Estado proveedor y en la década del 90 su intento frustrado de privatización. Esta evolución incluyó sólo a las personas no discapacitadas. La consideración a las personas con discapacidad quedó congelada en el tiempo, en la cultura premoderna del estigma, la exclusión-autoexclusión y el asilo. El hospital Larco Herrera es clara muestra de esta discriminación."
En venta: Librería El Virrey, Miguel Dasso 141, San Isidro, Lima 27, telefax 511-440-0607.
No comments:
Post a Comment