
Trabajo médico y desarrollo: Los retos sanitarios de una etapa de transición. En: Federación Médica Peruana. IX Convención Nacional Estatuaria y Programática “Una nueva propuesta médica por la salud y el desarrollo”. Cusco: Junta Directiva de la Federación Médica Peruana, 1993, pp. 33-50.
“Este contexto de reactivación selectiva, pauperización generalizada y propuesta privatizadora podría generar una ilusión en los profesionales de la salud: la de compartir el hipotético ascenso de los seguros privados de salud. Después de todo hay una contradicción profesional en el sector salud: los trabajadores de la salud cuidan la salud de la sociedad pero no la suya propia por las bajas remuneraciones profesionales. La auto-explotación y la sobre-explotación del trabajo médico, por efecto de la extensión de la jornada médica y sus bajas remuneraciones, merman la fuerza sanitaria de la sociedad cuando ésta es más necesaria. Pero la propuesta privatizadora dualiza no sólo a la medicina sino a los médicos, entre una pequeñísima élite empresarial beneficiada y una amplia masa profesional maltratada.”
No comments:
Post a Comment