Tuesday, August 29, 2006


La modernización del cientificismo y el arcaísmo nacional actual: El caso de la formación médica en el Perú. En: Educación Médica y Salud, vol. 26, nro. 1. Washington D.C.: Organización Panamericana de la Salud, Enero 1992, pp. 51-69 .

“La incorporación de las ciencias sociales en la formación en salud es así, en el fondo, el planteamiento de una reforma educativa profunda en las áreas de salud, que renacionalice la educación médica en tanto lo que denominamos biologismo no es sino la forma que adopta nuestra dependencia y mimetismo cultural en este terreno. No se trata obviamente de reinventar la medicina científica, sino de desarrollarla integrando el aporte internacional desde un contexto histórico específico, el nacional y latinoamericano.
Ello supone promover un viraje en la formación en salud, similar al gran corte en la formación médica peruana del presente siglo, que se dió en la década de 1960. En esa década el humanismo aristocrático dejó de ser la escuela hegemónica en la formación médica peruana y fue reemplazado por el neopositivismo empírista, escuela hegemónica hasta la actualidad."

No comments: